
Para
la celebración de sus 20 años, los próximos 16, 17 y 18 de agosto, Rock
al Parque se la juega con toda por el rock colombiano y asume una vez
más su papel como principal.Con respecto a esta celebración afirman
“Luego de tres años de Ruiseñora y Conector, cada uno por su lado y con
su son, celebraremos el 20 aniversario de Rock al Parque con un
concierto de clásicos, un recorrido por la historia aterciopelados, por
las canciones que abrieron caminos. Con el corazón en la mano
resonaremos los años dorados, fumaremos la pipa de la paz con toda
Colombia; con ritmos caribeños y atómicos, gozaremos poderosamente.
Danzaremos y cantaremos en un rio de alegría”
Hoy Andrea y Héctor siguen trabajando sus proyectos solistas. Andrea
lanzó Ruiseñora (2013), rock semilla, rocka de altiplano. Su esqueleto y
su músculo es la feminidad y pensarnos poderosas, creadoras y
guerreras. Paralelamente sigue desarrollando su trabajo como ceramista y
en febrero de 2014 hizo una exposición en el museo de la Universidad
Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Además, la ONG Sisma Mujer la nombró
embajadora de la campaña #NoEsCasualidad, en contra del maltrato a las
mujeres.
Por su parte, Héctor acaba de presentar su último disco solista llamado NIÑOS CRISTAL, donde mezcla ritmos del rock Aterciopelado, toques electrónicos y sonoridades andinas e indígenas. Las letras invitan a niños y a familias a promover el cuidado y la reconexión con la Madre Tierra. Además, continúa con su iniciativa CANTOALAGUA, que año tras año se fortalece.
Aterciopelados están comprometidos lírica y activamente con temas ambientales y de derechos humanos. También han sido parte de campañas anti – bélicas, de defensa a las mujeres, lectura en familia y uso del condón. Desde 1990, Andrea Echeverri y Héctor Buitrago empezaron a desarrollar una propuesta musical única, que se nutre de sus raíces latinoamericanas e influencias más contemporáneas como el rock y la electrónica. El contenido conceptual de sus canciones y la recuperación de la dimensión ritual de la música marcan la línea de su trabajo. A lo largo de sus veinte años de trayectoria, han compartido escenarios y canciones con Cerati, Charly García, Bunbury, Julieta Venegas y Café Tacuba. Han hecho canciones para películas dirigidas por Jorge Alí Triana, Pacho Bottía y Sergio Cabrera entre otros. Han tocado por casi todo el mundo, han sido ganadores de Grammys y han creado 14 discos.
Fuente: IDARTES

Por su parte, Héctor acaba de presentar su último disco solista llamado NIÑOS CRISTAL, donde mezcla ritmos del rock Aterciopelado, toques electrónicos y sonoridades andinas e indígenas. Las letras invitan a niños y a familias a promover el cuidado y la reconexión con la Madre Tierra. Además, continúa con su iniciativa CANTOALAGUA, que año tras año se fortalece.
Aterciopelados están comprometidos lírica y activamente con temas ambientales y de derechos humanos. También han sido parte de campañas anti – bélicas, de defensa a las mujeres, lectura en familia y uso del condón. Desde 1990, Andrea Echeverri y Héctor Buitrago empezaron a desarrollar una propuesta musical única, que se nutre de sus raíces latinoamericanas e influencias más contemporáneas como el rock y la electrónica. El contenido conceptual de sus canciones y la recuperación de la dimensión ritual de la música marcan la línea de su trabajo. A lo largo de sus veinte años de trayectoria, han compartido escenarios y canciones con Cerati, Charly García, Bunbury, Julieta Venegas y Café Tacuba. Han hecho canciones para películas dirigidas por Jorge Alí Triana, Pacho Bottía y Sergio Cabrera entre otros. Han tocado por casi todo el mundo, han sido ganadores de Grammys y han creado 14 discos.
Fuente: IDARTES