En el momento en que Jhon
Velasco, vocalista de Ataque en Contra, pide a todos que levanten sus manos y hagan
"pistola" al gobierno colombiano como mensaje en contra de las
injusticias vistas en el país, fue la oportunidad para reflexionar sobre los aspectos
sociales que varias agrupaciones de Rock al Parque buscaban rescatar. Mientras
yo me encontraba entre la multitud de asistentes fanáticos del hardcore,
también levanté mi dedo en protesta.
El mensaje que las
agrupaciones querían dar en Rock al Parque era el lugar perfecto para llegar a
más de 70mil personas y compartir su percepción
en varios aspectos de los problemas actuales de Colombia tales como la
pobreza, el control político con fines lucrativos, el maltrato animal, el
control de los medios, la violencia entre otros. El día sábado Tears of Misery
interpreta una nueva canción llamada
"el empalamiento de Rosa" referido al caso de Rosa Elvira Celi quien fue brutalmente agredida en Bogotá,
queriendo dejar la situación en la mente de las personas para no olvidar las
situaciones problémicas en Bogotá y crear consciencia.
Para el día domingo, Ataque
en Contra resaltaba el problema con los robos de dineros en el país hablando
así de la pobreza en varios pueblos colombianos, mismo mensaje que quería dar
Alto Grado haciendo un llamando a tener consciencia sobre todo lo que pasa en
nuestra sociedad fría y cada vez más inocente.
Sierra Leone's Refugees All Stars llama al compromiso con la educación y
Sociedad Alkohólica resalta que es el
pueblo quien tiene la palabra, como queriendo decir que un pueblo educado es el
que Colombia necesita pues es un pueblo que resiste y pelea, como lo dijo
Zalama Crew " por la resistencia del ser como ser"; P.O.D
no podía más ser oportuno para cerrar la edición de Rock al Parque del
domingo al cantar "somos la juventud de nuestra nación" con muchos
problemas pero que buscan una solución.
Para el día lunes Kontra el
sistema grita una y otra vez que el sistema actual del que hacemos parte no
sirve (fue la oportunidad para que gritáramos yo y los asistentes:
"¡estamooooos! ¡CONTRA EL SISTEMA!) pero aún más deja el mensaje explicito
de "respetar a los animales" llevando a un hombre vestido de toro a
bailar entre los instrumentos. Este tema "anti tauromaquia" de igual
manera lo llevaba A.N.I.M.A.L y Café Tacuva, las tres bandas con el mensaje
de respetar a los toros como seres vivos y erradicar la práctica taurina en los
países de Sudamérica. Rubén Albarrán cierra el lunes recordando los 43
estudiantes desaparecidos en México no solo para dejar el mensaje en Colombia
sino igual para crear recordación de aquellos momentos de violencia que también
se viven en diferentes países de Latinoamérica;
Rubén no sólo deja un mensaje de paz sino también un mensaje de comunión
con la naturaleza y con nosotros mismos.
Puedo comentar que es así
como los diferentes miembros de las bandas hacen escuchar su voz y también es
así como logran impactar a cierta cantidad de personas; no todos reciben el
mismo impacto, pero personalmente estos mensajes fueron los que me llevaron a
reflexionar sobre nuestra posición como ciudadanos colombianos. Si estas bandas
se preocupan por dejar un mensaje importante y crear recordación sobre un tema
que nos está afectando a todos, puedo decir que conmigo lograron su objetivo. Es
de esta manera como se resumen los tres días de Rock al Parque como un aviso
para quienes han olvidado las dificultades de nuestra sociedad latina actual o
para quienes desconocen los temas que
más impactan al país y a los miembros de las bandas participantes de este año,
dificultades que las bandas dejan impregnadas en sus letras y así sus escuchas
puedan también ser parte del cambio que se necesita.
Ángelos
Music
Programmer at Mecalica