Para muchos fans del metal en Colombia, el género
"heavy metal" no está dentro de sus géneros favoritos o hay tendencia
a preferir los géneros "más extremos" del metal. En esta ocasión se pudo encontrar que aún
somos muchos los que amamos y recordamos con vehemencia el heavy metal clásico,
de antaño, que no olvidamos aquellas bandas que comenzaron su carrera musical
con éste género y que a la fecha
perduraron en componer a través de los
años. En esta primera edición del Jaguar Fest (impulsado por Jaguar Records) se
pudieron presenciar 4 bandas internacionales y 1 nacional del género que
demostraron y dieron todo en el escenario y fuera de él.
Quienes comenzaron el evento fueron la banda de speed heavy
metal EVILTERROR (banda que desde el 2003 hacen buen speed metal), en esta ocasión presentando su más reciente
trabajo Iron Dogs, trabajo del cual interpretaron la canción con el mismo
nombre del álbum, y Psycho, canciones
caracterizadas por la rapidez del speed metal y voces limpias características
del heavy metal. Con el evento
continuaron Grave Cross, provenientes de México DF, quienes promocionaron su
última producción Nothing but the night, y de igual manera interpretaron
canciones de su antiguo demo London's
Mist. Caracterizados por su energía en el escenario, pudimos escuchar la
influencia que tienen del heavy metal clásico en el sonido virtuoso de las
guitarras excelentemente interpretadas a pesar de que no es un metal rápido al
oído de muchos. Grave Cross presenta una propuesta de heavy metal que se acopla
a los gustos de los que son fans del rock n' roll y del heavy metal de los
80's.
Después continuó Enforcer desde Suecia, con el estilo speed
que les singulariza, pudimos apreciar canciones como Undying evil y Live for the night (que fue
coreada por muchos fans) canciones que nos dejaron escuchar la fuerte voz de
Olof Wikstrand y los solos rápidos de Joseph Tholl. No se puede olvidar la
energía de todos los asistentes que se sentía durante la presentación de
Enforcer, pues la rapidez de sus riffs despertaron la curiosidad de los
asistentes.
Seguido a esta presentación vimos a Picture desde Holanda
quienes traían repertorio de su álbum Diamond Dreamer y del Eternal Dark,
emocionando a todos los fans presentes y a aquellos que tenían en mano el
vinilo de tan legendaria banda en espera de escuchar sus más escuchados tracks.
Pudimos presenciar varias canciones de estos álbumes, dándole a su presentación
un toque de rock de los 80's y confirmando lo que muchos espectadores querían:
escuchar los clásicos y poder corearlos. Con la presentación de Picture,
pudimos pasar de escuchar un clásico de Heavy Metal Ears (1981) a un repertorio
del Warhorse (2012) y sentir que se estaba presenciando de igual manera lo
mejor del heavy metal de los 80's. Peter
Lovell le entregó todo al público con su voz a pesar de que acababan de llegar
de viaje (y a pesar de su edad), y los guitarristas Andre Wullems e Mike
Ferguson a pesar de ser los miembros más nuevos de la banda, dieron el toque
especial de Heavy metal tradicional que Picture siempre ha tenido. Además Rinus
Vreugdenhil, su bajista, se unió al público para interpretar una canción sin
importar que muchas personas estuvieran a su alrededor.
Para finalizar con la presentación tuvimos el gusto de
presenciar a una de las bandas con más trayectoria en el género de la nueva ola
del heavy metal británico, Tygers of Pan Tang, quienes interpretaron canciones
del primer álbum de 1980 tales como Euthanasia y Wild Catz, añadiendo clásicos
como Don't stop by y Hellbound de 1981 y los
tracks más recientes Keeping me alive del álbum Ambush (2012)
estremeciendo a todo el escenario en Bogotá, sobre todo a los fans que les esperaban
ya que esta fue su primera presentación en tierras colombianas. Pudimos
presenciar la energía de uno de los primeros integrantes de la banda, Robb Weir
(guitarrista desde 1978) quién aún hacía sonar su guitarra con mucho empeño;
pudimos escuchar la gran voz de Jacopo Meille quien hacía sonar su voz a
niveles altísimos, toque característico del heavy metal y de Tygers.
Fue así como concluyó el primer festival de Jaguar Records
en heavy metal, con un aforo de aproximadamente 300 personas, donde los fans
tuvieron la oportunidad de hacer firmar sus vinilos al final del evento, de
registrar el momento con sus bandas favoritas y de establecer contacto. Las
bandas internacionales al final del evento expresaron su gratitud prestos a
continuar con sus giras respectivas en Colombia y otros países (Enforcer
tocaría en Bucaramanga y en Cali, Tygers en Genk Bélgica y Picture de vuelta a
sus tierras al igual que Grave Cross).
Por: Ángelos
DJ MeCalica